SAMUEL FERNANDO ARDILA POLO

SAMUEL FERNANDO ARDILA POLO
"El Poder del Talento"

MIS ETIQUETAS

miércoles, 19 de mayo de 2010

CANTO A LA SELVA

Selva, te veo en el ocaso, entre la
Tierra, te veo en la orilla de
Espesas aguas, te busco entre
Un encanto matinal lleno de
Lejanos tormentos y sueños rotos,
Mentiras y controversias.

Te hallo envuelta en sangre, esmaltada,
Entre el polvo te escucho, te siento
Distante y tímida. Puedo tocarte
La vida en el fondo de tu alma,
El corazón abierto y cansado.

Presiento tu agonía y miedo
Y me creo inútil ante ti,
Por que he atentado a tu lecho
Más tus heridas han de sanar
Y quisiera escribir ante ti
Ojala y ya no sea tarde.

PERDIDA EN MI

Tentame como quieras, be-
Linda solitaria, can-
same con tu aroma, encan-
tame con tu sombra, Can-
to de la noche, con tu cari-
ta, sedúceme, lléname de cari-
ño, ámame, envuélveme en tu fragan-
cia, nadaré por ti, corrien-
te de perfumes, te soñaré dormi-
do en tu pecho y te veraz perdi-
da en mi pecho, apasiona-
damente enamora-
da y reluciente con tu seductora fantasia

Perdida en mí.

BAÙL

Encontré las huellas que deje en la lluvia
Y todos los gritos que deje en el viento;
En el viento estaban cantos de un golazo,
Burbujas flotando en la mañana turbia,
Y estruendos de pitos deteniendo el tiempo.
Encontré la cuerda que salté en la grama
Y el disfraz de hippie con los mismos suecos;
Con los mismos suecos locos de payaso,
El balón de caucho bajo de la cama,
el pinpon rosado y el gorro de huecos.

Encontré la carpa de circo doblada
Y los artefactos de los maromeros;
De los maromeros estaban las botas,
Los aros, la vara, la cuerda templada,
Y los polvorétes de los escuderos.
Encontré las marcas que deje en la greda
Y las chingas verdes secas en la cerca;
En la cerca estaban las sabanas rotas,
Vestidos con parches, remiendos en seda,
Y en el rió muchachos jugando a la alberca.

Encontré el pañuelo de gallina ciega,
La correa y la tiza de los juegos viejos;
De los juegos viejos tengo un buen conejo,
Castillos de arena, paisajes con hega,
Cuatro triqui-traques y muñecos tiesos.
Encontré monedas, dólares y pesos
Junto con estampas de tiempos añejos;
Añejas las fichas un reloj y un tejo,
Cuatro balineras , álbumes y espejos.
Encontré el sombrero de pindo colgado
Y el pantalón blanco de los bailes buenos;
De los bailes buenos guardo aun las cotizas,
El pañuelo rojo, el poncho bien doblado
Y la camisa blanca alumbrando sueños.
Encontré las mascaras llenas de engrudo
Y los instrumentos de la banda infante;
Infantes los zancos, bastones y tizas,
Los trajes, las pistas, el extracto escudo,
Las presentaciones y viajes distantes।

Encontré los versos que escribí en mi diario,
Dibujos y cuentos de bellos recuerdos;
de bellos recuerdos guardo lindas frases,
Cantos en la ducha, trucos en el barrio,
Chistes en la clase y trazos sin acuerdos.
Encontré mis plantas con flores fragantes,
Tres barcos y dos gorros hechos de papel;
De papel aun guardo cometas fugaces,
Letreros, afiches, cartas infragantes,
Unos parques, un poker y un ajedrez de piel.

Encontré el anillo que dio una amiga,
El alba y el cíngulo de fiel monaguillo;
De fiel monaguillo conservo oraciones,
Figuras con lana, retoños de espiga,
Biscochos de yeso y las notas de un grillo.
Encontré mi ensalada urgida de bocas,
Frijoles y avena de dulces sabores;
De dulces sabores escribí canciones,
Camisas con nombres, tatuajes y cocas,
Una patineta y yoyos de colores।

Se escuchan balones en la calle angostas
Chistes y zapatos huyendo a lo lejos;
Huyendo a lo lejos casi anocheciendo,
Cánticos de porras, yucas en el posta
Y un tingo tango con multas de besos.
Se sienten canciones en la calle estrecha,
Pico yas y llevas de niños sedientos;
De niños sedientos con sudor hirviendo,
Que olvidan las penas, emprenden su lucha,
Escuchan el viento y disfrutan momentos.

Encontré en la lluvia noches de recuerdos,
Instantes de gloria y minutos de duelo;
Minutos de duelo con furor de infancia,
Instantes de gozo, victorias y acuerdos,
Y un baúl abierto cantándole al cielo.
En contre mi baúl lleno de secretos,
Mi vida guardada en sonetos y versos;
En sonetos y versos a corta distancia,
Amigos, historias, canciones y cuentos,
Y en él, el sentido de seguir viviendo.

QUIERO

Quiero decirte un secreto y contarte una historia.
Quiero levarte a una nube aunque sea con palabras.
Quiero vestirme de luto y dejarte indecisa.
Quiero bailar en tinieblas y correr en la lluvia.

Quiero regalarte un chocolate blanco en el parque
Y una menta de fresa en el andén de tu casa.
Quiero que veas conmigo una estrella en la noche,
Para que frente a la luna me digas cualquier cosa.

Quiero cantarte una canción improvisada,
Para que te rías al escuchar con la letra.
Quiero decirte “te quiero” en una pequeña nota.

Quiero que seas un instante en esta mañana sin aire,
Un año de felicidad en este bisiesto sin agua.
Y un siglo de fraternidad en este milenio vacío.

Quiero decirte te quiero.

GOTERAS

Vi unas goteras alegres. Alegres brillantes y puras.
Vi unas goteras cantando y la noche las escuchaba.
Goteras que se abrían ante los blandos rayos de la luna.
Goteras que danzaban alegres para matar la soledad.

Goteras que se camuflaban en el envejecido suelo
Y arremedaban con gran eficiencia a las estrellas del cielo.
Luciérnagas sobre la cama, espejismos entre la noche
Cerillos en la sombra Y atajos para el viento.

Goteras que alumbraban las dulces entrañas del silencio.
Y se robaban el silencio de la noche sobre las aguas.
Goteras que por mucho tiempo llenaron de calor mi lecho.

PIEDRAS EN EL RÌO

Tímidas y blancas pensaban las piedras en el rió,
El agua empujaba su semblante frío y resbaloso,
Tímidas Y calladas se alejaban de la bandada.
Las espumas se arrunchaban en su cuerpo vigoroso.

Una lavandera masajea su espalda, y ella
Hacia burbujas en la arena con agua y jabón.
Tímidas y blancas cantaban las piedras en el río
Atajando las aguas y guardando los tersos charcos.


Piedras que huyeron ante la furia de la corriente,
Su crucero les ha enseñado a interpretar el mundo,
Quedando algunas enterradas y otras olvidadas.

Refugio de los peces, lámpara en las noches de luna;
Ahora que vuelvo de visita veo mi nombre puro
E intacto, en lo que queda de las piedras del río.

ABUELA

a mi Abuela
Saben a tiempo y pasado los marcados cráter de tus dedos.
Huele a caminos y quebradas el sudor de tus tiernas manos.
Se escucha como un segundero el lento bombeo de tu sangre
Y se puede ver el brillo de tus ojos en la distancia

Tus pies que contaron décadas de infinita angustia
y tus manos que midieron espacios; ahora pesan ya momentos.
Tú aliento que desplomo altas murallas, Derribó Obstáculos
y que Logró fuertes batallas; Ahora levanta silencio.

Tus ojos que observaron alucinantes atardeceres,
Que Reclamaron mañanas y hallaron tiempos de oscuridad;
Son ahora tu seudónimo, junto con tu fertil sonido
la campana que resuena en el vestigio de tus entrañas.

Ahora que andas descalza, y que piensas pura, callada,
hoy que juegas a ser sonrisa en el alma de una niña.
Ahora y solo hasta ahora saben a vida y victoria,
Las irremplazables caricias y sonrisas de la abuela.

SERENIDAD

La vi brillar cuando paso por mi lado
Y un suave oleaje de su pelo me alumbro.
En los atardeceres se veía tan tímida, tan real y tan serena
Como cuando me miraba tras las rejas de su ventana
Enseguida se concentraba en sus letras y dejaba pasar la mañana.
Yo me dejaba contagiar de su risa,
Su magia sonrojaba mi piel y me incitaba con asombro.
Cuando pasaba por mi casa, detenía el paso
Y fingía separar al alguien que se asomaba en la estrechura,
Cuando me veía el viento meneaba su pelo
Y me guiñaba el ojo con ternura.

Tiempo después la veía pasar
Con su enamorado Prendida del brazo.
Cuando pasaba a mi lado le daba un beso mirando me a los ojos
Y después lo trinchaba de un abrazo.
El beso me atrapaba a pesar de la distancia
Pero ella enmudecida Lo toma más fuerte de sus manos
Y avanza con elegancia.
Luego con gratitud y deseo
Me observa sobre sus hombros con mucha insistencia
De su boca salen notas y versos viajeros con mucha frecuencia,

Sus labios me dicen en secreto
Con picardía y prudencia te quiero.
Yo solo suspiro, aguanto la respiración,
Arreglo mi pelo espero.
Espero con serenidad
Que el tiempo logre su trabajo;
El trabajo de siempre.

INFIDELIDAD

En la tarde cuando izaba
Mí cuerpo de ceda
Sobre las tormentosas
Ansias de una mujer,
Amanecí ardiendo
Y derritiéndome de pasión
Cuando recordé tu nombre

VERANO

Que caigan en mi, chispas de tu aliento,
Y penetre mi piel la humedad de tus besos,
Que tus entrañas perforen mi pecho desierto,
Y que el calor se enamoreDe tus ojos de adviento

SILENCIO

Brilló el silencio de la tarde
Y alborotó los pájaros de tu alma,
La luna enmudeció,
Se tornó de luz y sin prisa
Sintió nuestro calor
Que enseguida le despertó la calma;
Nuestro amor floreció.

BÙSQUEDA INMORTAL

En aquellos tiempos cuando Dios era pequeño, con un sudor en los labios deseaba que fueran las doce para evadir por completo la tediosa clase de alquimia. Un día antes de las prácticas hizo una prueba de su experimento en el sótano de su casa; pero un acaecimiento muy extraño hizo que perdiera el control de los nervios y una gota infernal se coló en su esfera universal esparciéndose en el olvidado silo. Luego de incalculables años de secreto, su hijo Jesús henchido de curiosidad abrió la cerradura del olvido y por error quedo atrapado en la penumbra más avasalladora. Una vez desaparecido fueron alertados todos los canales de comunicación; su rostro fue extendido por todos los rincones del universo, excepto aquel olvidado sótano, el mismo en el que desde mucho tiempo atrás se refugiaba el demonio después de que un infiltrado de la santidad lo ayudara a fugarse de las indestructibles rejas del purgatorio. Desde entonces lo buscan inmortalmente su hermano el espíritu santo, los Ángeles y arcángeles del CAI y todos los querubines del distrito angelical; y lo que es peor aun; - creen que lo han secuestrado-.

MILAGRO

Después de que han encontrado a Dios en las paredes húmedas, en los canonizados bultos de yeso y hasta en las irrefutables manchas de una arepa. ¡Ya debe ser hora de un milagro!; - que encuentren a dios en su corazón- .

ABSTINENCIA

En aquellos tiempos Jesús ceno pan y vino tres veces, si Jesús renaciera en nuestros tiempos, después de asolados años por culpa de la inflación, la globalización y otros males del tiempo, solo maduro y agua de panela una vez.

LA TORMENTA

En medio de los enfadados truenos sociales y entre la furia de una lluvia de desigualdades e injusticias, se logra divisar en la profundidad de la indomable oscuridad, relámpagos de esperanza que deslumbran agitadas partículas de hielo, lanzadas desde la espesa aurora del gobierno contra el evadido viento; viento que lleva consigo una ráfaga de sueños torturados y escalabrados en busca de asilo entre las ruinas de estado, sueños que andan sedientos de patria- los sueños de los pobres e inocentes-.

LA CALETA

A través del humo que brota de lo más profundo del volcán del estado, se ve con muy poca claridad una erosión de billetes sagrados sumergidos entre la codiciosa lava. Bienes que son encaletados en lo más recóndito del infierno.

PÀNICO

-¡Sálvese quien pueda!- , gritó entre la multitud, el escandalizado espermatozoide.

EL BUEN PASTOR

En el mismo momento en el apetecido funcionario en plena campaña electoral juro al cielo ser un hombre fiel y de palabra, se vio brotar un cráter en el suelo y aunque no se partió en dos el velo de su pendón; desde lo más adentro de la lava se escucho una vocecita decir; - este es mi hijo amado -.

LA PROFESIÒN

En un descuido del distrito angelical un rayito infernal logro infiltrarse en una correría de espermatozoides, en menos de nada perforo el vientre de una inesperada mujer, al cabo de veinte años se vio relucir su descendencia malévola, había recibido el titulo de funcionario del estado “Dios nos proteja”

INFUSIÒN

Con riegos hiervas y perfumes, entre un caudal de humo y en pleno menguante; el codiciado funcionario bebió la maldición del brebaje y en menos de cuatro años surgió efecto y se tiro el país.

JAQUE MATE

Cierto día el aficionado funcionario dejo la patria en las manos de un tablero ajedrez, el fastuoso hombre con una sola jugada desterró los peones, mando a desplomar las torres, entonces los alfiles quedaron en la quiebra, la reina fue secuestrada y el rey fue extraditado a los EE.UU; todo gracias a – la jugada de siempre -.

sábado, 15 de mayo de 2010

ATENTADO

Ese día la suerte los cogió dormidos y las granadas se detonaron solas. Desde entonces llenos de furia y amnésicos andan los desorbitados con tanques y granadas acabando con todos en busca de un enemigo que no existe.

DEFENSIVA

Con una permanente algarabía de alcohol y sexo los hombres blancos celebraban haber logrado la victoria ante la desenfrenada resistencia de los indios; Lo hicieron con doscientas granadas y tres misiles. Los indios se habían defendido con lanzas y piedras.

EL PARTO

Cuando la patria empezaba a parir la paz en pleno crepúsculo; el maniático funcionario del estado le cerró las piernas, y con un miedo descarriado borro la evidencia de la cabeza que se vio rodar por el suelo.

DECRETO NACIONAL

Ante la imprevista amenaza de una crisis mundial a causa de los virulentos gobiernos; los grandes funcionarios decretaron en la Nación el Plan Pico y Placa en el cual los pobres solo podían defecar un día a la semana de acuerdo al ultimo numero de cedula. Para evitar posibles manifestaciones de inconformidad, tuvieron que instalarle en una tripa un novedoso artefacto que controlaba precavidamente el paso de la mierda.

INVASIÒN

Cuando llego la inesperada crisis mundial el hambre fue tan sanguinaria, que para combatir la guerra con la muerte, los fiduciarios tomaron clases de yoga para salir de sus cuerpos y así no sentir que el cuero le revistiera los huesos. Sus espíritus no alcanzaron a regocijarse en su estado de gracia, pues ante tanta alma en pena tenían que presentar el acta de defunción y de inmediato hacer carpa en los predios espirituales que habían dadivado los grandes funcionarios cuando hicieron un pacto con el diablo.

LA PARTIDA

Amenazados de muerte por las deudas y la falta de trabajo y al ver que la clases de yoga no fueron exitosas; los transeúntes decidieron irisen a vivir al país de nunca jamás, esperando que Pether Pan los recibiera con los brazos abiertos. Cuando por fin empezaron a elevaren, cuatro hombres los apresaron por falta de documentos. Tenían que presentar una licencia de elevación, un permiso de la agencia de viajes, el certificado de planeación y como si fuera poco, pagar tres multas de trescientos salarios mínimos c/u por violar la soberanía entre el cielo y la tierra. Luego de que los apresados se negaran a la propuesta de integrarse a la rosca de sus torcidos; inmediatamente fueron condenados a la silla eléctrica.

LA OPORTUNIDAD

unos segundos antes de ajusticiar a un hombre condenado a la silla eléctrica, le fue concedido un ultimo deseo; ante el miedo de morir el hombre recordó a su esposa y a sus tres hijos y pidió que lo perdonaran y le dieran una nueva vida; inmediatamente una descarga eléctrica lo tomo por sorpresa y le concedió el deseo.

ENCOMIENDA

A las siete – grito el jefe- y a la media hora se escucharon siete disparos.

EL GRITO

El extraño hombre gritó – todos al suelo – (el grito se escucho en el cielo) y lleno de furia disparó a los que se resistieron. Ese día murieron siete sordos.

CALIDAD MÀXIMA

en proceso

EL CANJE

Un impío y presumido narcotraficante decidió canjear sus huellas dactilares para evadir al estado y a sus contradictores. Al poco tiempo murió de un mal de amor y atravesó las puertas del cielo sin ningún tropiezo a pesar de los minuciosos chequeos de San Pedro. Todos los días antes del ocaso sobre una nubecita blanca y tras sus lentes oscuros observa con gran determinación a su donador (el mismo que callo su verdad) escaldando su inocencia entre las llamas del infierno.

COMPROMISO SOCIAL

Cuando el desconcertado hombre decidió contar su verdad, por fenómenos climáticos un compasivo funcionario local le tendió una manito y en menos de lo que canta un gallo le robo la voz y la inocencia para siempre.

CLAVADO PERFECTO

Luego de haber inhalado el éxtasis de la felicidad un hombre decidió clavarse desde lo alto de una terraza, penetrando el afable y mórbido pavimento. Cuando despertó; nadaba en las piscinas del infierno.

ARRASTRE CERTERO

En un acto protocolario de inauguración, justo después de cortar las cinta de la ilusión, el cabecilla tomo la bola de la guerra, apunto con cautela y con un tiro infalible la arrojó sobre los inadvertidos campesinos, quedando ocultos entre los despojos de la penumbra - enseguida se vio caer una lluvia de plata - .

LAS BALAS DE LA MUERTE

En medio de las balas, entre la ingenuidad de la guerra y amenazados por una lluvia de plata; pasaba junto con su mujer y sus siete hijos un hombre inocente lamentando su desgracia. Tras el y con los pelos de punta iba la muerte contres balazos entre el pecho.

INSEGURIDAD

En pleno tiroteo nocturno, corrían del pánico entre una horripilante algarabía, animas desapercibidas con rumbo al cielo.- todas ellas con chaleco antibalas-.

LA PESADILLA

El hombre paseaba con precaución por el pasillo, durante varias horas, batallaba para que no lo cogiera el sueño y le encarnara el sufrimiento, - temía despertar-

FANTASMA

El despistado hombre ante la remota oscuridad ardió el encendedor que siempre cargaba en el bolsillo, la luz reveló en un vidrio el reflejo de un hombre muerto en vida, ante el susto un paro cardiaco lo mato.

ALIAS

Un perturbado muerto deambulaba por las calles, buscando las huellas de su cadáver y recogiendo entre sollozos de poste en poste todos y cada uno de sus pasos deshechos por las ruinas del pavimento, circulaba tras las pistas de un afiche que conservaba su fotografía y un letrero en arial que lo apodaba como desaparecido. Mientras tanto, su cuerpo temblando de frió y sin esperanza alguna, espera impaciente que su alma encuentre su paradero, en un lugar al que jamás llegaron sus pasos; solo dos letras; N N.

DESEOS

Sin persuadir sobre el tiempo cuatro jóvenes estudiantes salieron del oscuro aposento en el que cuerpos de cera se movían bajo el ritmo de la música; todos ellos a prepararse para la dura tarea de las 2: a.m., - las hembritas están full – predijo uno de ellos. Pero a dos cuadras los agarro el sereno, los arrastro hasta un barranco y no los dejo acariciar el crepúsculo.

LA OFRENDA

El inadvertido cura decidió oler el perfume que le obsequió un fiel luego de la Santa Eucaristía. Cuando despertó, le habían robado la sotana, el celular y hasta la virginidad.

MAGIA

Minutos antes de que el envidiable mago culminara su magistral acto, en pleno sobrevuelo del alba, dos hombres encapuchados lo desaparecieron. Ante el asombro los espectadores huyeron. Las palabras mágicas fueron; - la plata o la varita -.

COOPERACIÒN

Después de agitados días de búsqueda los desamparados mendigos, los inadvertidos estudiantes y los inocentes campesinos por fin fueron rescatados, todo gracias a la colaboración de unas transeúntes balas perdidas que deambulaban por aquel lugar.

ALMA EN PENA

Un hombre tenía una cita con la muerte, pero por problemas de tráfico llego diez minutos tarde y le asentaron como multa cinco años de vida.

JUEGO DE MODA

Desde que la selva se convirtió en la cárcel del juego de parqués; la mentira y la ambición se apoderaron de los dados. Desde entonces los secuestrados no salen con presas ni iguales, sino con cadenas y falsas promesas.

EL ACUERDO

Cuando los gatos y los ratones resolvieron hacer las paces mediante un necesitado acuerdo animalario, la celebración duro apenas tres días, pues los ratones fueron muriendo de una extraña enfermedad.

INMORTALIDAD

En una cacería de conejos y pericos, solo se salvaron los que residían tras las rejas de exhibición; los demás fueron los muertos de cada día.

ACTO DE GRACIA

Cuando los terroristas en un acto de gallardía decidieron por completo entregar las armas; no hallaron a quien – todos estaban escondidos en fosas comunes -.

VUELO 10

En aquellos días el diablo bajo a la tierra para sosegarse e iniciar una nueva vida; Luego de mirar las noticias y de leer el periódico, con un miedo colosal tomo el vuelo de las diez y viajo rumbo al infierno.

REVÈS

Cuando el diablo en su prisa por llegar al infierno dejo caer una chispa de su sudor infernal en el vacio, esta se estrello con los pies de un gimnasta que ensayaba el ejercicio de la vela, y aunque estaba agonizando, le dejo la vida pero le puso el poder en su antena, la locura en la cabeza y la debilidad en el rabo.

EL ENAMORADO

Esa tarde mire sus ojos cristalinos, su cabello radiante y sus manos tiernas; y sin duda alguna me enamore de sus piernas.

LA TRAMPA

Un gimnasta ambicioso y enamorado mataba por dinero y hacia trampa en el amor, hasta que el dinero le jugo una trampa y le mato el amor y con el Alexa su gran pasión.

FLOR MARCHITA

Cuando por fin pude besar sus blancos labios, su cara pálida y sus manos marchitas, acaricie sus senos y me mecí con locura en su abdomen, enseguida mi cuerpo dejo de temblar y aunque todo era silencio sentí que el amor no había muerto.

TREGUA

En medio de sus aparatosos coques de maldad el gimnasta decidió convencer a su madre para que firmara sus propiedades en sus nombre, darle el descanso eterno y cambiar sus profesión, pero lo que no sabia era que el banco dentro de unos meses le iba a embarcar el ranchito, producto de una deuda del pasado, cuando la mujer junto con sus colegas compraron unos predios espirituales; mediante un pacto con el diablo.

SUFRAGIO

- No se le olvide visitarme – le dijo una madre a su hijo unigénito luego de legalizar todos sus bienes en a su nombre – y para que se cumpliera su voluntad, indudablemente a las tres horas siguientes vino de visita con una corona de rosas en sus manos.

ULTIMA VOLUMTAD

-Señor puede expresarme cuan fue la ultima voluntad de su madre- pregunto el desconcertado notario, - ante la inesperada pregunta el Gimnasta contestó, - si señor; que se le cumpliera la primera-.

EL RETO

Luego de incalculables segundos en vela; - el gimnasta murió-.

LA CLAVE

Ese día conocí al “Abre buches” con un miedo ardiente contuve la respiración y le pregunte – como fue capaz de matar a su mejor amigo- y el con trance de burla respondió, -solo tuve que presionar circulo y triangulo al mismo tiempo -.

ULTIMO VUELO

El pingüino miró sus alas cortas y húmedas, creyó entonces que si estaban allí servirían de algo. Fue entonces cuando tomo impulso planeo su asenso y con un ardor en el pecho empezó a elevarse, contuvo en aire y atravesó el firmamento. Cuando sus amigos lo vieron por el aire, con un gesto de enviadita gritaron desgarradamente - los pingüinos no vuelan – y este, sin duda alguna se contagio de las palabras, perdió el control de los nervios y se desplomo irremediablemente sobre el espeso hielo. Desde entonces ningún pingüino ha vuelto a volar.

DOS VIDAS

El pingüino miró sus alas cortas y húmedas, creyó entonces que si estaban allí servirían de algo. Fue entonces cuando tomo impulso planeo su asenso y con un ardor en el pecho empezó a elevarse, contuvo en aire y atravesó el firmamento. Cuando sus amigos lo vieron por el aire, con un gesto de enviadita gritaron desgarradamente - los pingüinos no vuelan – y este, sin duda alguna se contagio de las palabras, perdió el control de los nervios y se desplomo irremediablemente sobre el espeso hielo. Desde entonces ningún pingüino ha vuelto a volar.